08 febrero 2021

MANICARAGUA.Lorena: bella y guerrera (+Video)

Historia de una pequeña de cinco años que venció la COVID-19 y las complicaciones propias de su enfermedad de base.


Cuando Lorena crezca, guardará como una memoria borrosa los días de la COVID-19, pero sus padres y el personal médico recordarán orgullosos la lucha de esta pequeña guerrera contra dos enfermedades implacables. (Foto: Ramón Barreras Valdés)


Con apenas cinco años, Lorena Puentes Arencibia llegó hasta una sala de Terapia Intensiva, víctima de la COVID-19. Ningún familiar irresponsable le llevó la enfermedad a casa ni se contagió mientras jugaba sin nasobuco en una calle de Mataguá. Estaba ingresada y protegida, mientras sus doctores trataban la leucemia linfoide aguda que le diagnosticaron el pasado 26 de noviembre.

«No me podía meter en la cabeza cómo nos enfermamos allí, porque estábamos en un lugar donde todos nos protegemos. Fíjese si es así, que solo la niña y yo fuimos positivas. De no haber sido de esa manera, medio hospital hubiera caído detrás de nosotras», cuenta nerviosa Yaremys Arencibia Vizcaíno, quien nos recibió con humildad en su casa para narrarnos en detalles la lucha de «la bella Lorena» contra dos enfermedades temibles.

«En el Área 4 la niña debutó con una neumonía, llegó a ponerse crítica y buscaron a los médicos intensivistas del “Infantil”. Nosotros no pensamos en ningún momento en la COVID-19. Días atrás Lorena había presentado fiebre y síntomas de catarro, que fueron tratados con salbutamol, porque ella es asmática. Yo tuve dolor de cabeza y diarreas, pero como estaba nerviosa por la enfermedad de base de la niña, no les di importancia.

«Por la situación de la pandemia, nos hicieron un PCR el 11 de enero, y a las doce de la noche ya sabían que estábamos positivas. Esperaron al amanecer para no asustarme, mientras preparaban el traslado para el Hospital Militar el día 12, bien temprano.

«Los médicos formaron un buen equipo para atender a la niña. Lucharon, lucharon y lucharon sin cerrar sus ojitos, porque la batalla estuvo dura. Me decían: “Mamá, tiene que descansar, usted también es paciente”; pero los veía, oía sus maneras de hablar y me ponía muy nerviosa. Pasé siete días sin dormir.

«No es una cosa que uno ve por el televisor, lo viví. Nada más que se presentó la complicación del corazón, se reunieron con especialistas de La Habana para encontrar un medicamento efectivo. A los tres días, cuando el cardiólogo vio que el corazón le latía bien, yo vi la emoción de él, y me emocioné más. En todo momento nos sentimos bien atendidas y queridas. No conocíamos los rostros detrás de los trajes, pero cuando terminaban sus seis horas de trabajo, se quedaban en el pasillo y supimos quiénes eran. Hacían todo para sacarle una sonrisa, la complacían hasta con lo que quería comer. Doctores, enfermeros, pantristas, auxiliares de limpieza, todo el mundo se ocupó de la “misión Lorena”».


A Yaremys Arencibia Vizcaíno todavía le parece mentira el regreso a casa. Luego de ver muy de cerca el peligro, cuida con más celo aún la salud de su hija. (Foto: Ramón Barreras Valdés)


—¿Y cómo se portó durante esa etapa tan difícil?

—Muy bien, siempre tranquilita. Los médicos dicen que, a pesar de lo que veníamos sufriendo 50 días atrás, es una niña espectacular, más guerrera que yo.

Jorge Puentes Solís, el papá de Lorena, no contrajo la enfermedad, aunque sí vivió desde casa todos los desvelos. Tampoco le alcanzan las palabras para agradecer a los profesionales de los hospitales Comandante Manuel Fajardo Rivero y José Luis Miranda la posibilidad de volver a abrazar a su hija.

Cuando la pequeña y su mamá se vieron libres del nuevo coronavirus, regresaron a «la casita», como le dice cariñosamente Yaremys al Área 4. Los especialistas que atienden a Lorena les concedieron unos días en el ambiente hogareño. Mientras se recupera, disfruta del calor de los suyos, para retomar, más fortalecida, la quimioterapia.

Sin soltar un instante la mano de su hija, la madre no se cansa de dar gracias a todos los partícipes en este milagro de la medicina cubana. Saborea la intimidad familiar, se repone poco a poco de la depresión y el estrés, y mira con esperanza el horizonte cercano, confiada en los pronósticos positivos y la efectividad de los tratamientos para vencer también la leucemia.

«Me siento con fuerzas para seguir adelante. Estoy contenta, junto a mi esposo, que está enfermo también; con mi otro niño, que llevaba dos meses sin verlo y nunca antes me había separado de él. Después de presenciar el trabajo tan bonito, el esfuerzo tan grande y esmerado que hicieron con la niña mía, creo que voy a vencer esta y todas las que vengan».


Video:Tomado del canal de Yotube de Cubadebate



Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...