08 febrero 2021

MANICARAGUA.Todo por los demás

En la desventura, siempre aparecen quienes pintan de azul la circunstancia. Esos tintes relacionados con su significado positivo de tranquilidad, calma, confianza hormiguean en los barrios, cuadras, con restricciones y aislamiento impuestos por los períodos bajo cuarentena. La carestía del ajetreo de cada cual pudiera aparejar una sensación de desabrigo.

De la cobija se encargan muchos como los vecinos menos vulnerables en el regimiento de activistas que acumulan no se sabría cuántas idas y vueltas de la bodega y puntos de venta hasta las viviendas a fin de acercarles a los moradores todos los productos. Tarea nada fácil por la intensa movilidad y distancias a recorrer como en La Carranchola, asentamiento rural cercano al poblado Manicaragua, con un una extensión considerable y cantidad de viviendas casi dispersas. Pero en los rostros de Taimí, Madelaine, Osniel, entre otros no hay rastros que declaren cansancio.


Mientras, Ariel Alonso, trabajador de Comunales residente en el asentamiento, cada mañana tensa la coyunda y frontil como si se tratase del mejor boyero, y libra el entorno de los desechos acumulados sin reparar si se trata de hojas secas que abultan demasiado y obliga a más viajes con su carretón. De lo que se trata es de la limpieza ambiental , “ ya tenemos bastante preocupación por los enfermos en el barrio”, apunta el improvisado recogedor de basura con tracción animal.

Y a esa seguridad de los más de 470 pobladores de La Carranchola contribuyen los jóvenes doctores Dayanny Aguilar en prestación de servicios como residente en la comunidad y Gendy Carpio junto a su enfermera Yolanda Mesa que laboran en el Consultorio, siempre atentos a la pesquisa activa como máximos responsables de mantener el control de la situación epidemiológica .

Así acontece en las restantes áreas bajo cuarentena decretadas en Manicaragua, segundo municipio de Villa Clara con mayor positividad, en donde se apuesta con el concurso y disciplina de todos para recoger la cosecha propia por la vida, al cambiar las tonalidades del gris y alcanzar la bonanza.



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...