05 marzo 2021

Manicaragua vs. COVID-19: 4 positivos,contactos de casos confirmados (+Audio)

Este viernes 5 de marzo se reportan en el municipio 4 nuevos casos de COVID-19, todos contactos directos de casos notificados anteriormente.



Tres casos pertenecen al Área de Salud Manicaragua urbano y uno al Área de Salud La Campana:
paciente femenina de 24 años de edad de la calle América norte, 
paciente femenina 31 años de la calle Juan Bruno Zayas sur, 
paciente femenina 55 años de la calle Frank País,
paciente femenina 50 años Edificio 34 en La Campana.

Ingresados en los 7 centros de aislamiento del municipio con la COVID-19: 252 personas.

En aislamiento domiciliario, icluido las 4 zonas de cuarentena, un total de :1012 personas  (se incorporó ayer un área de La Campana en cuarentena)

Test de antígeno realizados 32, positivos 3, más 1 paciente sospechoso en espera de resultado PCR con TA positivo. Los 4 niños positivos ingresados se reportan con evolución satisfactoria.

Aunque no es tendencia en el comportamiento de la población, aún se detectan violaciones de horarios de restricción de movimiento y uso inadecuado del nasobuco.Los cuerpos inspectivos (DIS-PNR) ayer aplicaron 10 multas por contravenciones Decreto 32.

La tasa de incidencia de la provincia ahora mismo es de 27.5 × 100 mil habitantes, de 5 que es lo establecido para enmarcarse en la etapa de nueva normalidad.

Manicaragua se encuentra entre los municipios con mayor tasa de incidencia en los últimos 15 días: 58.9.

 


Desde el Consejo de Defensa se indica profundizar en la calidad de las encuestas epidemiológicas 
(detección de todos los contactos), organización técnica del pesquisaje, intensificarlo el fin de semana, así como mayor control de medidas de distanciamiento físico y cumplimiento de horarios de restricción de movimiento.




*Fuente de Información: Dtor Julio Obdulio Alvarez Alonso, director de la Unidad de Higiene y Epidemiología en Manicaragua. Información tomada de los perfiles de los periodistas Alfredo Sánchez y Delfis Rodriguez.


Por:Redacción Digital Radio Arimao

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...