05 julio 2021

Se alista Manicaragua para las lluvias de Elsa (+Video)

El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), acompañó a los miembros del Consejo de Defensa Provincial en un recorrido por zonas vulnerables de Manicaragua. 

El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá recibió una detallada actualización del estado actual de la presa Santa Clara, en Manicaragua, la cual se encuentra en buen estado técnico y con estabilidad en su cortina. (Foto: Dayana Darias Valdés)

Miembros del Consejo de Defensa Provincial, acompañados por una representación de la prensa villaclareña, recorrieron zonas vulnerables de Manicaragua con el propósito de constatar el cumplimiento de las medidas establecidas para enfrentar con éxito al fenómeno meteorológico Elsa.

Mileidys González, presidenta del Consejo de Defensa Municipal de Manicaragua, explicó que «el municipio está respondiendo a las dos prioridades del momento: el enfrentamiento a la COVID-19 y los preparativos para los estragos que pueda generar "Elsa". Estamos organizando los centros para proteger a la población y tenemos designados dos centros para la evacuación. En el caso de la comunidad de Jibacoa estamos tomando todas las medidas que sean necesarias pues es un territorio que se incomunica con mucha facilidad».


El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá acompañó a los miembros del Consejo de Defensa Provincial en el recorrido por Manicaragua. (Foto: Dayana Darias Valdés)



El Consejo de Defensa Municipal ha previsto las situaciones que se puedan generar en materia de aseguramiento gastronómico. En todas las entidades se ha priorizado la venta de la canasta básica. Además, «las brigadas médicas ya se encuentran en la región preparadas para intervenir en el momento en que sea necesario y así garantizar los servicios de salud en toda la región del Turquino villaclareño», añadió la presidenta.

Con vistas a la fase de recuperación, también se han organizado brigadas para intervenir rápidamente en los poblados afectados. En el territorio se han evacuado más de 5000 ciudadanos entre centros de evacuación, entidades y casas solidarias.

«Hoy tenemos activos en el municipio 86 casos con una tasa de más del 103% por lo que hemos tenido que tomar medidas relacionadas con los dos eventos, el epidemiológico y el climatológico», culminó Mileidys González.



La presa Santa Clara se encuentra al 84.2% de su capacidad por lo que se mantiene en observación hidrológica. (Foto: Dayana Darias Valdés)

Por otra parte, se verificaron las condiciones de los embalses villaclareños que se encuentran en estado favorable de llenado al 62.9%. En el caso de la presa Santa Clara se encuentra al 84.2% de su capacidad por lo que se mantiene en observación hidrológica. «Con lluvias de alrededor de 80 milímetros esta comenzaría a subir. La presa se encuentra en buen estado técnico y con estabilidad en su cortina. Se hace necesario extremar las medidas, no sólo cuando pase el evento sino los días posteriores, ya que se espera que alivie volúmenes de agua considerables», declaró Lisardo Manuel González Saavedra, subdelegado de Recursos Hidráulicos.

Lisardo Manuel González Saavedra, subdelegado de Recursos Hidráulicos, llamó a extremar la vigilancia sobre el embalse durante el paso del fenómeno meteorológico y en los días posteriores. (Foto: Dayana Darias Valdés)

El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), se incorporó al recorrido donde se dio a conocer que el embalse puede asimilar precipitaciones y aliviar sin problemas para el río Agabama, cuyas comunidades aguas abajo han tomado las medidas pertinentes para disminuir los riesgos.



El viceministro de las FAR constató personalmente las condiciones del embalse. (Foto: Dayana Darias Valdés)

Además, en sesión del Consejo de Defensa Municipal se precisaron detalles referidos a las medidas tempranas y al aseguramiento y resguardo de bienes materiales y humanos.


Video Tomado del canal de Yotube Telecubanacán


Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...