09 febrero 2024

Recorre Comisión Nacional del Plan Turquino, objetivos productivos en Manicaragua

Presidido por Santiago Pérez Castellanos, Jefe de la Comisión, el recorrido inició por entidades y productores ganaderos ubicados en la montaña. 
 


Constituyó objeto de visita el módulo pecuario de la UEB Mártires del Escambray en Hanabanilla, así como la finca del joven ganadero Osleimy Rouco Hernández en Pueblo Viejo, La Lima. En ambos sitios se constató el resultado en el establecimiento de módulos pecuarios y producción lechera como experiencias valiosas de autoabastecimiento a las comunidades serranas de la zona Hanabanilla – Lima.



Entre las recomendaciones a las unidades ganaderas, quedó incentivar la producción de carbón vegetal y apícola a fin de incrementar renglones exportables a partir del aprovechamiento de la flora melífera.

Constituyeron lugares de interés la Casita infantil y área en renovación cafetalera en La Herradura, pertenecientes a la Unidad Básica de Producción Cooperativa homónima.

Se incorporó a la comitiva Alejandro Monteagudo Martínez, Jefe del Grupo de trabajo del Viceprimer Ministro Jorge Luis Tapia, quien resaltó el encadenamiento de la unidad cafetalera constatada en el área demostrativa con la ciencia desde la Estación Experimental de Café Jibacoa, así como las acciones relacionadas con la política de la ruralidad que se encaminan en la base productiva, experiencias a generalizar en la montaña.

Por otra parte, trascendió lo impostergable que resulta la recuperación cafetalera para el país y el desarrollo de las comunidades serranas.

Asimismo, en el Centro de Capacitación de la UBPCE tuvo lugar como conclusiones del recorrido, el intercambio con productores cafetaleros, donde se precisó el alcance del potencial de café en tres años que depende de productores, empresas y encadenamiento con la ciencia.

Participaron en el encuentro los 11 Secretarios Provinciales pertenecientes al Plan Turquino que abarca 54 municipios
 


Evalúan programas agropecuarios en la serranía


 
Tomado de Telecubanacan

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...