12 febrero 2024

Recorre vicegobernadora villaclareña poblado de Hanabanilla en Manicaragua (+Fotos )

La vicegobernadora villaclareña Milaxy Yanet Sánchez Armas, amaneció este domingo en Hanabanilla, una comunidad en transformación del municipio de Manicaragua.


Al recorrer el asentamiento, famoso por su lago y el verdor de sus paisajes, Sánchez Armas, se interesó por la situación del vial de acceso, el remozamiento de la escuela primaria "Mariana Grajales", la transportación muy deprimida hoy, así como la venta de productos agropecuarios. Justo allí, se orientó mejorar la infraestructura del punto de venta de la CCS "Tomas Niebla".


«Hay que potenciar la cobertura médica en Hanabanilla», dijo la vicegobernadora al interactuar con el delegado y otros factores de la circunscripción.

Durante el recorrido se indicó a la Delegación del Turismo el arreglo del Parque infantil, además, evaluar la posibilidad de hacer una Casita Infantil que beneficie a las trabajadores del hotel y a otras familias.

«Transformar la vulnerabilidad material es muy importante pero también hay que llegar al alma de la gente y sumarlos a todo lo que hacemos por un bien común», comentó Sánchez Armas.


Villa Clara se prepara para rendir cuenta a la Asamblea Nacional del Poder Popular, un proceso vivo y transformador donde el pueblo es protagonista, trascendió en la visita que llegó a la bodega de la demarcación, donde hoy existe una amplia oferta de insumos y productos elaborados.


A raíz de la visita a Hanabanilla, se solucionó la transportación diaria de los estudiantes de secundaria básica hasta La Campana, una opción que también aliviará la movilidad de los pobladores de la montaña.

Al filo del mediodía, la vicegobernadora visitó a Enierki Rodríguez Puerta, madre de tres hijos que pronto tendrá una vivienda confortable al pie de la montaña.


Vicegobernadora villaclareña Milaxy Yanet Sánchez Armas dialogó con el pueblo este domingo en Hanabanilla, una comunidad en transformación con el concurso de su gente.




Tomado de CMHW

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...