30 mayo 2025

De la montaña al llano, visita gubernamental a Villa Clara

Vice primeros ministros y representantes de varios ministerios visitan entidades productivas y de servicios en todos los municipios villaclareños.



Las montañas villaclareñas fueron este 29 de mayo el escenario para la celebración de los 38 años del Plan Turquino, y lugar de intercambio con los productores cafetaleros. (Foto: Ramón Barreras Valdés) 

Con la celebración del acto nacional por el aniversario 38 del Plan Turquino, en la comunidad montañosa de Jibacoa, comenzó este jueves la jornada de visita gubernamental a Villa Clara, que incluye recorridos por sitios de interés socioeconómico en todos los municipios e intercambios con la población. 

 

El vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca entregó a Villa Clara la condición de Provincia Destacada en el Plan Turquino, recibida por la gobernadora de la provincia, Milaxy Sánchez Armas. (Foto: Ramón Barreras Valdés)


En la ceremonia, efectuada en el consejo popular de Jibacoa, en Manicaragua, y presidida por el vice primer ministro de Cuba Jorge Luis Tapia Fonseca; Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Villa Clara, Milaxy Sánchez Armas, gobernadora provincial, y Neisy Santos Silva, secretaria de la Comisión Provincial Coordinadora del Plan Turquino en la provincia, fueron reconocidas entidades que aportan al desarrollo económico y social de la montaña, vinculadas con la producción cafetalera.

Un carta enviada por el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, fue leída en el acto, en el que también estuvieron presentes Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura y Santiago Pérez Castellanos, secretario de la Comisión Nacional del Plan Turquino.

Tres provincias, Granma, Sancti Spíritus, y, de manera especial, a Villa Clara, recibieron diplomas por los resultados integrales alcanzados y los avances en la recuperación de frutales, viandas, hortalizas y la ganadería, aun en medio de un contexto complejo.

De igual forma, se entregaron reconocimientos a la Empresa Agroforestal Jibacoa, la Dirección Provincial de la Agricultura, la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, la Universidad Médica, la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) del territorio y el Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros. También, a las comisiones municipales de atención al Plan Turquino-Bamburanao de Manicaragua, Caibarién y Remedios. 

Ángel Narciso Rodríguez Quintana, el Papa, recibió el diploma de Personalidad Distinguida de la provincia. Junto al destacada trabajador de la presa Hanabanilla, la gobernadora y el primer secretario del Partido en Villa Clara. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

El Gobierno Provincial entregó la distinción Personalidad Distinguida a Ángel Narciso Rodríguez Quintana, conocido como el Papa, quien con más de 90 años se mantiene activo como técnico de Recursos Hidráulicos. En tonto, otornó el sello Villa Clara con todos al Plan Turquino de la provincia, distintivo recibido por Neisy Santos Silva, secretaria de la Comisión Provincial de este programa en la provincia.

Las conclusiones del acto estuvieron a cargo de Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora de Villa Clara, quien se refirió a los resultados alcanzados por el Plan Turquino villaclareño en sectores como la Salud y la Educación, los que han elevado la calidad de vida de sus habitantes. Destacó los indicadores de la mortalidad materno-infantil, los avances en la producción cafetalera, la reanimación de centros del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, y la puesta en marcha de un nuevo equipo de rayos X en el policlínico, aun cuando falta mucho por hacer en los empeños por recuperar los viales, mejorar las comunicaciones y elevar los rendimientos del programa cafetalera.

Sobre Jibacoa, sede de la celebración, resaltó que esa comunidad se transforma con el esfuerzo y sacrificio de los montañeses, con la certeza de que cada rincón de la sierra continuará avanzando, con el compromiso de un pueblo vencedor de dificultades y obstáculos, como Fidel calificara a los villaclareños.

Al concluir el acto por los 38 años del Plan Turquino, que por primera vez tiene lugar en tierra villaclareña, Tapia Fonseca visitó el mercado industrial y compartió con la comunidad en el círculo social. El recorrido incluyó el policlínico comunitario Paula María Pérez Morales, el comedor del Sistema de Atención a la Familia, el Parque Jibacoa-Hanabanilla del Grupo Gaviota. 

 

 En Jibacoa, Tapia Fonseca apreció parte de la labor investigativa sobre el cultivo del café. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

En la Estación Agroforestal Jibacoa, donde radica la Estación Experimental del Café, Tapia Fonseca llamó a convertir a Manicaragua en un polo cafetalero.

Hasta la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) La Herradura, la casita infantil Retoños del Turquino y el hotel Hanabanilla llegó el también miembro del Comité Central del Partido.

En horas de la tarde visitó la Empresa Pesquera Pecuaria La Vitrina y el centro de alevinaje de esa entidad de la localidad de Mataguá, y fue al encuentro del productor destacado, Braulio Marín Arbeláez, de la CCS Ignacio Pérez Río, en Rincón Naranjo, cuya finca es de referencia. 

Importante el intercambio con los caficultores destacados del territorio. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

También estuvo en la casita infantil Retoños del Turquino, con una matrícula de 15 niños de madres trabajadoras pertenecientes a la comunidad La Herradura.
Chequea Ramiro Valdés Menéndez programa de la vivienda

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez revisó y analizó este jueves 29 de mayo, la situación de varios sectores y programas estratégicos en Villa Clara.

Temprano en la mañana y en la compañía de Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro primero del Ministerio de Energía y Minas de Cuba, visitó la central hidroeléctrica Robustiano León, ubicada a orillas del lago Hanabanilla, donde comprobó el estado actual de esta planta generadora, única de su tipo en el país. 

 

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez recibió información sobre el estada de la hidroeléctrica Hanabanilla. (Foto: Radio Arimao)

En el horario de la tarde, el vice primer ministro de la República, acompañado por Osnay Miguel Colina Rodríguez, primer secretario del Partido en la provincia, entre otros directivos y funcionarios, analizó y supervisó varias temáticas de interés económico y social.

En el encuentro, Valdés Menéndez se preocupó por el cumplimiento del plan de construcción de viviendas en el territorio. Igualmente, precisó la importancia de elevar el ritmo de producción, para disminuir el atraso acumulado durante años. Se puntualizaron las estrategias para aumentar la agilidad en la ejecución de las obras y la necesidad de beneficiar a las personas más humildes y necesitadas.

  (Foto: Mario González)

Villa Clara tiene un déficit habitacional de 34 173 viviendas, y para su construcción con paredes y cubiertas tipo bóvedas, se requieren más de 5 millones 506 mil ladrillos.

Para ello, es necesario un incremento de 230 hornos eficientes, lo que permitiría resolver en cuatro años ese déficit, pero solo hay seis terminados.

Asimismo se analizaron las estrategias para el incremento de las producciones de elementos de cerámica roja cocida, así como la formación de microbrigadas de trabajo.

 

Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...