28 diciembre 2020

Semana de la cultura en Manicaragua para beneplácito de los pobladores

Las instituciones culturales de Manicaragua ofrecen a los pobladores el disfrute de diversas actividades durante la Semana de la Cultura en el poblado extendida hasta el 29 de diciembre.


Ubicadas en los trayectos obligatorios de los moradores, casi nadie escapa a los influjos de las instituciones culturales que, con sus mejores galas, están dispuestas para el público durante el desarrollo del programa de actividades correspondientes a la Semana de la Cultura en el poblado, aunque con menos jolgorios que los habituales a partir de las condiciones epidemiológicas impuestas por la Covid-19.

La jornada cultural promete con las diversas propuestas y opciones para la complacencia y esparcimiento, recrearse y alimentar el alma. La mayoría de ellas protagonizadas por los representantes del Movimiento de Artistas Aficionados (MAA) emanan desde los centros de la red cultural, otras se diseminan por centros laborales y barriadas periféricas.

Lejos de vaticinar el evento, respalda lo anterior el arranque de la celebración que deberá afirmar el transcurso de las festividades en la frase popular y célebre, pero aderezada con lo positivo, “lo que bien empieza, bien acaba”.


El espectáculo artístico Danza viva que declaró la dedicación de la presente estampa, resultó un acertado encabezamiento. Desde la Casa del escritor, el conversatorio sobre la literatura de la localidad reunió a varios de los escritores con su público y talleristas, que contó además con venta de libros y exposición de las obras salidas desde los orígenes del Grupo literario Antares hasta las publicaciones más recientes de los creadores manicaragüenses con oficio reconocido. Asimismo, en la sala de la institución el joven artista de las Artes Plásticas Erick Guerra dejó muestra de sus obras más recientes en la Exposición personal “Entre líneas II”.

Mientras, el encuentro musical Hermanos Rivero Abreu constituyó espacio obligado en la Casa de Cultura por su esencia de preservar la memoria del barrio y familia sostenedores de la música popular. La presentación de solistas y agrupaciones enriquecieron el intercambio tradicional y popular.

Las obras creadas en la edición XXI del Evento de Ramón quedaron expuestas en la Galería de Arte Hurón Azul, institución que figura como la matriz de la cultura en el poblado por sus contribuciones y servicios a lo largo de sus 36 años de creada, acontecimiento celebrado también por los artistas plásticos, artesanos, escritores, trabajadores del sector y amigos.

Una semana de la cultura esperada y sorpresiva merecen los manicaragüenses para momentos de pausa en estos días finales del año.



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

La Liga Élite del Béisbol Cubano se prepara para la tercera edición

Los seis equipos que clasificaron a la Liga Élite del Béisbol Cubano se alistan para participar en la tercera edición del torneo, que comenzará el 15 de marzo de 2025. Los Leñadores de Las Tunas, Vegueros de Pinar del Río, Industriales de La Habana, Tigres de Ciego de Ávila, Alazanes de Granma y Avispas de Santiago de Cuba competirán en un calendario de 40 partidos por la corona del evento...

ALBA-TCP convoca cumbre extraordinaria el 3 de febrero

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) anunció este jueves la celebración el 3 de febrero de una reunión de trabajo extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno...

La ciberseguridad es prioridad en la defensa del país

Es voluntad del Gobierno continuar el crecimiento y perfeccionamiento de los niveles de acceso a internet, con el estudio de variantes que permitan no solo la materialización de las inversiones, sino también la sostenibilidad y el mantenimiento de los elementos de la red...


Internacionales

Conozca las órdenes ejecutivas que implementó Trump en sus primeras 24 horas en el cargo

Donald Trump regresó este lunes a la Casa Blanca. Durante su primer discurso como presidente de Estados Unidos anunció que ese mismo día firmaría una serie de órdenes ejecutivas, entre ellas la declaratoria de emergencia nacional en la frontera con México...

ONU: Más de 473 millones de niños viven en zonas de conflicto

Más de 473 millones de niños, casi el 19 por ciento de esa población a nivel mundial, vive hoy en zonas de conflicto y 47, 2 millones fueron desplazados por la violencia, según datos de la ONU...

Ecuador en campaña electoral con un presidente-candidato

Ecuador prosigue hoy la campaña previa a las elecciones generales del 9 de febrero, mientras Daniel Noboa mantiene la dualidad de ser el presidente y también uno de los candidatos a la jefatura del Ejecutivo...