31 marzo 2021

Con riendas cortas, pero caminan

Las instituciones culturales de Manicaragua mantienen su vitalidad a partir de rediseñar la programación ajustada a las condiciones sanitarias actuales. La fase de trasmisión autóctona limitada de la Covid-19 acortan las riendas en el quehacer cultural según misión de cada una, pero marchan sin que el oscurecimiento resulte notable.


Para el contorno cultural resultó edificante el Premio de Restauración 2021 al Museo Municipal de Historia, otorgado por el Centro Provincial de Patrimonio de Villa Clara. Tras una importante reconstrucción, se rescató el inmueble que data de 1915, construcción de uso doméstico y arquitectura ecléctica. 

Reinaugurado el pasado diciembre, único momento de concurrencia representativa de público, la institución mantiene la exposición permanente, junto a sus ocho salas que transitan por las diferentes etapas de la historia local, pero sin afluencia de visitantes.


Sin embargo, cada mañana, en la zona del centro histórico de Manicaragua, se escucha la Revista Si de Historia se trata dirigida a divulgar las efemérides y sucesos de la localidad o nacionales, promover los fondos que se atesoran en la colección. Asimismo, los especialistas y técnicos desarrollan el trabajo con la documentación y mantienen la sección histórica del programa radial Te traigo de la Emisora local.

Mientras, la Casa de Cultura Haydeé Santamaría ampara la programación con la Radio Base informativa, la presentación de aficionados especialmente de música, declamadores y narradores orales para público itinerante y la permanencia del concurso de música “A mal tiempo, buena cara” a cargo del instructor David Herrera a fin de fortalecer, promocionar y divulgar el movimiento de artistas aficionados a través de las redes sociales. Los alumnos de la Enseñanza Artística como parte de la tutoría por los instructores participan en el diseño de las actividades de la institución.

Los escritores locales no cesan de crear o retocar las últimas obras en proceso para los talleres del Grupo Antares que los mancomuna en cofradía hace más de veinte años. Sin las peñas habituales para la promoción de sus libros editados en significativa cifra, desde el portal de la Casa del escritor, con micrófono en mano, sostienen las tertulias literarias y las actividades de la programación aunque sin el diálogo directo con el público.

No menos acontece en las instituciones de los poblados. En Jibacoa, el instructor de danza Miguel Pérez Serrano de la Casa de Cultura Antonio Núñez Jiménez efectuó la Fiesta de la Danza, aunque sin el sello de fiesta ni confluencia de asistentes. Allí, en el exterior, las unidades artísticas Dúo soneros y la agrupación Alegres cubanas tuvieron sus presentaciones como parte de los talleres de apreciación sobre bailes populares tradicionales. También se protegen las acciones educativas de salud y presentación de aficionados.

No hay bienvenidas, invitaciones, ni encuentros suntuosos, aun con las riendas cortas, en el panorama cultural manicaragüense no hay eclipse.



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...