23 abril 2021

Cierre de cuarentenas, pero continúa complejidad sanitaria en Manicaragua

Luzmarlin se conformó cuando su mamá le dijo que debían estar ahí por unos días, que podía pintar aunque la mesa fuera otra y la libreta con pocos espacios en blanco, pero ella siguió rellenándola con las crayolas. Fueron varios los días de permanencia de los pacientes de la comunidad La Campana y Ciro Redondo en el centro de aislamiento establecido en la Escuela Especial Alberto Delgado de Manicaragua, tiempo que puso a prueba constantemente la capacidad de adaptarse a otros entornos, convivencia y sobreponerse a tensiones y ansiedades.


Pero el día del retorno llegó luego de los resultados de la negatividad en tercer PCR que prolongó la estancia. Y el regocijo se completó, pues ya la mayor parte de la comunidad Ciro Redondo quedó libre de cintas amarillas tras un período bajo cuarentena modificada, condición aún establecida para un número menor de viviendas que resultaron ampliación del área.

Asimismo, en Casanova se liberó totalmente la barriada, al caer los hiladillos de nylon. En ambas zonas hubo contención de la transmisión de la enfermedad, a pesar de que los controles de focos generaron alta positividad en los contactos directos en vigilancia epidemiológica.

De la experiencia quedó en los residentes la solidaridad de unos con los otros, la demostración de la responsabilidad por parte de los grupos de trabajo, que desde el puesto de mando del Consejo de Defensa de Zona, asumieron la organización y la vitalidad de los servicios, el esfuerzo por el aseguramiento de productos alimenticios y de aseo, pese a la limitada disponibilidad y sobre todo, “aprendimos a percibir el riesgo, tenemos vecinos contagiados, estuvimos en centros de aislamiento, nos tocó de cerca y ahora sin cuarentena, no implica resquebrajamiento, inobservancia, sino mantener las medidas como única alternativa para la protección de la salud individual, familiar y comunitaria”, refirió María Caridad Pérez, pobladora, también fácilmente secundada por otros. .

Así, Manicaragua reduce considerablemente la cantidad de viviendas y personas en cuarentena. De dos bastante extensas, queda una pequeña en extensión y universo poblacional establecida a partir de un confirmado externo de la zona inicial en Ciro Redondo.

Con menos casos positivos en las últimas horas y cierre de cuarentenas, el territorio mantiene la complejidad sanitaria con 39 casos activos y el segundo de mayor incidencia en la provincia. El Consejo de Defensa centra la atención en el control del funcionamiento de los puntos en fronteras con Trinidad, Fomento, Cienfuegos, la calidad de las pesquisas activas y encuestas epidemiológicas para la detección de pacientes con síntomas sugestivos a la Covid-19, contactos sin pérdida de oportunidades para la remisión de sospechosos y aislamiento oportuno.




Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...