07 abril 2021

Retorna condición de alta complejidad epidemiológica en Manicaragua

Luego de más de una semana sin reportar positividad, levantada la última zona en cuarentena, la confirmación de un caso positivo a la Covid-19, paciente oncológico con fuente de infección fuera del territorio, residente en el asentamiento Ciro Redondo, La Campana, hace que el municipio retorne a la complejidad sanitaria de los inicios del rebrote en los meses anteriores.

El 2 de abril, con el reporte del caso, inició la cadena de transmisión; un nuevo control de foco en el asentamiento y se estableció la Zona en cuarentena modificada número 16 en el territorio con un marcado riesgo epidemiológico y un acumulado hasta el momento de 10 activos; en la última jornada se reportaron 6 confirmados, entre ellos un menor de 6 años, incluidos familiares y dos vecinos. Las cifras sitúan al Área de Salud La Campana como la de mayor complejidad, cuya tasa de incidencia asciende a 84,23 % por cada 100 mil habitantes.

Asimismo, en la barriada Casanova, Área de Salud Mataguá, se reporta un confirmado a la enfermedad, trabajador de la Salud, contacto directo de positivo residente en Santa Clara, que genera más de 20 contactos directos, de ahí la apertura del segundo control de foco en el municipio montañoso villaclareño que ya transitaba bajo la tendencia de contener la transmisión.


En cuatro centros de aislamiento que permanecían sin ingresos, se mantienen en vigilancia epidemiológica 153 pacientes, mientras 293 personas permanecen aisladas bajo cuarentena en parte del asentamiento Ciro Redondo. Allí el Consejo de Defensa de Zona garantiza los servicios vitales a los pobladores aislados mediante el sistema de mensajería interna y externa, así como la atención primaria a la salud por el grupo que radica en el consultorio montado en una vivienda de un morador, cedida para tales efectos.

Las pesquisas activas en todo el territorio se mantienen a más del 96 % y se profundiza en la calidad de las mismas a fin de detectar pacientes con síntomas sugestivos a la Covid-19 y de ser necesario, la remisión temprana hacia los centros hospitalarios.

Manicaragua vuelve a incrementar positividad con 11 activos y una tasa de incidencia de 20,38% por cada 100 mil habitantes. Ante las circunstancias actuales, se extrema aun más en el control de las medidas establecidas en la fase de transmisión autóctona agravada por el incremento de la positividad.




Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...