15 abril 2021

Una campaña con huellas impresas

Con un panorama adverso, diferente a otros años, transcurre el período más enmarañado de la actual Campaña de Protección contra Incendios en Manicaragua a juzgar por lo propicio de una sequía estancada para la ocurrencia de siniestros.


Con un panorama adverso, diferente a otros años, transcurre el período más enmarañado de la actual Campaña de Protección contra Incendios en Manicaragua a juzgar por lo propicio de una sequía estancada para la ocurrencia de siniestros.

En semejante etapa y por dos años consecutivos, en el territorio no hubo registros de quemas con marcas de récord en la zona montañosa. Sin embargo, en lo que corre de mes, las señales de humo resultan frecuentes con predominio en las áreas de pastos.

Las mayores incidencias de las afectaciones de potreros se registran en El Negrito, María Rodríguez, pertenecientes a formas productivas estatales y al sector cooperativo campesino, con más incidencia en los terruños cercanos a la carretera Mataguá- Manicaragua; también en El Abra ubicada en la zona se han producido incendios en áreas forestales con plantaciones jóvenes aunque no de gran extensión.


“A diferencia de otros años en que las medidas de control y observancia resultaron más efectivas, en el Turquino hemos tenido varios focos de incendios en la cuenca de la presa Hanabanilla que hemos logrado combatir; pero se nos achicharró una hectárea de café en Los Canarreos, lugar de difícil acceso de Güinía, por irresponsabilidad del usufructuario con una quema no autorizada”.Benito Turiño Chaviano, Jefe del Circuito del Cuerpo de Guardabosques Jibacoa

Todas las condiciones ambientales y en el entorno existen para que el fuego se propague con celeridad a partir de la carga de material combustible con que se inicia, por eso “la candela corre, se te va de las manos en un santiamén y, cuando vienes a ver, arrasó” al decir de Miguel Soriano, campesino de la Cooperativa «Domingo Lara» de Guabina.

En lo que resta de campaña y hasta tanto no inicie el período lluvioso, en Manicaragua urge extremar la atención y medidas ante la ocurrencia de incendios por las direcciones de las entidades estatales,las estructuras del sector cooperativo y usufructuarios, con el fin de contener la situación tan dañosa para el suelo.



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...