24 mayo 2021

Con cien y sin tarjetón

Sin la algarabía de los muchachos, ni de mayores en cada ronda del partido de dominó o de las nueras, primas y vecinas con los sucesos acumulados en el tiempo sin coincidir, con medida ajustada por la epidemia, Lázaro Porfirio Brito Bermúdez tuvo su discreta celebración cumpleañera.


Pudo haber pasado por debajo de la mesa, con olvido, pero no, este marcó el centenario, por eso se siente más la mala pasada, “porque si no anduviera ese mal por aquí, la casa y el patio llenos, tengo un pueblo conmigo, todo el mundo aquí en La Moza me atiende y están al tanto, yo también cuando andaba más por el mundo lo hacía”, casi masculló Lázaro, no por debilidad en su voz bastante viva aún, sino quizás por la adversidad del tiempo pandémico.

Sus tres hijos y dos nietos fueron los privilegiados, y de paso Mailín Rodríguez, la profesora del Círculo de Abuelos, Ramón Cárdenas y Carlos Zumaquero, delegado y presidente del comité respectivamente, en carácter de grupo, le dieron “la vueltecita para las felicidades y traerle un presente colectivo”, apuntó Carlos, también vecino.


Como si se entonara con la corta visita, hubo historias para rato puestas en el buen verbo y enlace lógico del que Lázaro hace gala: “Una vida muy trabajá, hice vegas, fui arriero, desmochador de palma y desde que amarré la trepadera en la primera me creí el mejor. De 20 a 25 palmas por tarea, el guano me lo pagaban a 20 quilos y el caballo de palmiche a 40. Me jubilé como trabajador de un taller de maquinaria. Combatiente, Vigilante de zona, de la Defensa Civil. Lo que no he hecho nunca es estafar ni coger algo que no es mío y a mis hijos, por ahí los crié. Quisiera que la mayoría de la gente fuera buena, caramba”.

Y de salud, “un día viendo la televisión, lo único que oía era, te vas a quedar dormido ahí y ya, no supe de mí, cuando volví, bien, bien, me empezaron a buscar por aquí y por allá para remendarme, pero no, la muerte no quiso nada conmigo” . Confesó además que nunca ha tomado medicamentos y jamás piensa en la parca, algo más natural que nacer.

La conversación no lo llevó a evadirse, por eso pidió el bastón que usa cuando va al patio para prever cualquier resbalón. Las últimas vueltas para el punto de dorado del puerquito en puya, asado a la criolla, se lo dio él, así ha sido por años en las comidas familiares. Del ritual, solo faltó la improvisación, de las más de 5 o 6 décimas quizás porque sintió que se le interrumpía con tantas interpelaciones.

Lúcido, conversador, aún enamorado del ayer, hoy y de todo cuanto le rodea, empedernido revolucionario hasta ”la pared de enfrente” como recalcó, Lázaro Porfirio Brito Bermúdez cuenta en la lista ya un tanto extensa de los adultos mayores que en Manicaragua, llegan y sobrepasan el centenario con una calidad de vida satisfactoria. Y en su caso, con 100 años y sin tarjetón.




Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...