15 junio 2021

Manicaragua aumenta casos de COVID-19

Manicaragua, municipio montañoso villaclareño, presenta una compleja semana al registrar la cifra más elevada de todo el tiempo pandémico.


Cuando se logró contener la transmisión en uno de los controles de foco abierto en Güinía de Miranda, otro en la comunidad Ciro Redondo en el Área de Salud La Campana genera alta positividad y dispersión de la enfermedad hacia otros poblados del territorio, a partir del caso índice que labora en un centro institucional con gran concentración de trabajadores de diferentes lugares.

Como medida inicial de establecer cuarentena en algunos edificios en La campana, la alta transmisión de la enfermedad y aumento sostenido de casos confirmados, determinó extender el área cuarentenada a toda la comunidad. Ya con una cifra elevada de activos y propagación hacia la zona urbana del poblado Manicaragua, obligó a abrir nueva Zona en cuarentena del control de foco Ciro Redondo, que complejiza cada día la situación sanitaria con alto riesgo epidemiológico en dos áreas de Salud.

No solo se trata de decretar y extender la zona bajo cuarentena y abrir otras, sino de lograr la disciplina y funcionamiento comunitario, con la vitalidad de los servicios, cuestiones que se imponen por la carga viral circulante y alto riesgo de contagio. Ese es el mayor desafío de los equipos responsables en la conducción de los procesos en las franjas en aislamiento y total restricción.

Mientras, en el territorio, los centros de aislamiento permanecen en total ocupación, lo que ha precisado la búsqueda de alternativas fuera del municipio ante el incremento diario de contactos a aislar para los estudios epidemiológicos. Asimismo, el control al funcionamiento de estas instituciones dispuestas para tales fines, no se puede disminuir pues se corre el peligro de condicionar el contagio, de ahí que el Grupo Temporal de Trabajo Municipal insiste y fiscaliza el cumplimiento con rigor de los procedimientos y protocolos establecidos.

Manicaragua aumenta confirmados a la COVID-19 en muy compleja semana y lo que transcurre de mes para el territorio, pero aún la población no advierte la contingencia sanitaria. La circulación de personas en el horario de la mañana y mediodía resulta frecuente, mientras que ya en la tarde y noche se contiene en las calles la presencia de pobladores, lo que hace imperioso mayor acción de los cuerpos inspectivos a fin de hacer que se cumplan las medidas restrictivas y con respaldo legal.

Asimismo, los contagios en edades pediátricas y geriátricas se mantienen en el territorio, donde además por pesquisa se detectan diariamente un promedio de 40 pacientes con síntomas sugestivos a la enfermedad, remisión de sospechosos y test de antígeno positivos, que demuestran el alto riesgo epidemiológico.

Las estadísticas actuales de activos y el pronóstico de incremento, sitúan al municipio como en segundo de mayor incidencia en la provincia.



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...