26 diciembre 2021

En Manicaragua, apremios por maduración de cerezas

La proliferación de focos de maduración de las cerezas apresura a los caficultores manicargüenses.



En los cafetales de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Jesús Menéndez, ubicada en Puente Los Pulidos, zona de premontaña, la cosecha cafetalera corrida totalmente transita por su fase inicial, lo que provoca un alargamiento de la etapa. No es que el café haya estado prendido de las varetas tanto tiempo, sino que la cuestión está asociada a la floración tardía aunque eficiente del robusta, variedad concentrada en Güinía de Miranda con la mayor cantidad de la producción total de la Empresa Agroforestal Jibacoa.

La tonalidad rojiza apareció en diciembre, en toda la parte baja de la cordillera hay bastante café y aún no se ha entrado en la mayoría de los cafetales del área. Las cerezas maduras brotan en picos de maduración favorecidos por las condiciones del tiempo, hecho que obliga a los recolectores al apuro, a la constancia a fin de impedir el goteo y la sobremaduración del fruto por las afectaciones en los rendimientos agrícolas al perder peso.


Se impone el incremento en las labores, incluso, soldados del Ejército Juvenil de Trabajo (EJT) se encuentran movilizados en apoyo a la fuerza interna de la cooperativa, que ante la situación emergente, resulta insuficiente. “Casi estamos doblando las jornadas de trabajo para el traslado del tanto café que se recoge diario, las distancias y el sube y baja dificulta, pero todo el café sale desde lo más intrincado hasta donde pueda entrar el tractor”, refiere Máximo González Rodríguez, arriero de la cooperativa.

La forma productiva cafetalera de Güinía acumula en breve tiempo alrededor del 30% como cifra estimada en relación con el plan de acopio, todo de primera calidad y para el despulpe.



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...