23 julio 2024

Turismo y naturaleza desde el centro de Cuba

Llegar al Parque Natural Jibacoa-Hanabanilla es el premio perfecto de la madre naturaleza después de ascender por caminos tortuosos y escarpados entre el lomerío del Escambray villaclareño, donde, por momentos, las palmas reales se transforman en pequeños puntos verdes montaña abajo.


Fotos: Mariley García Quintana y Oscar Salabarría Martínez


Luego de habilidosas maniobras de avezados choferes, el Parque se alza como el espacio ideal donde la agreste belleza de la flora y la fauna de la cordillera se mezclan con las cristalinas aguas del único lago intramontano del país, totalmente navegable, frontera geográfica natural entre las provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus.

Allí, los visitantes encuentran disímiles propuestas que incluyen cruzar el lago en el canopy que muchos consideran el más grande de Cuba o atravesarlo en un paseo en barco, que te permite visitar complejos cavernarios prácticamente inexplorados y conocer de primera mano un lugar natural inigualable.

“Buscando la integralidad de una excursión que tenga como centro las bondades naturales del macizo montañoso de Guamuhaya, hemos creado este espacio de recreación al costado de la cortina de la presa Hanabanilla”, declaró Regla Dayamí Armenteros, delegada provincial de Turismo en Villa Clara.

En ese sentido, la directiva aseguró que ello forma parte de la estrategia impulsada por el Ministerio de Turismo de la mayor de las Antillas, basada en la sostenibilidad turística desde el desarrollo local y el aprovechamiento de los recursos propios de cada territorio.

Y es que en el Parque Jibacoa, como es popularmente conocido, quienes llegan pueden disfrutar de las bondades únicas de la naturaleza cubana, en uno de los sitios más paradisíacos de la geografía antillana, hábitat de numerosas especies endémicas, lo cual lo convierte también en un refugio que debe ser protegido y resguardado.

Así lo aseguró Ángel Miguel Rodríguez, jefe del Parque Natural Jibacoa-Hanabanilla, quien explicó que “este sitio, ubicado a 17 km de la cabecera del municipio de Manicaragua, cuenta con varios atractivos donde prima el verde que desciende de las montañas”.

“Sin embargo, nuestro plato fuerte es la navegación, porque los excursionistas quedan muy impactados con el contexto paisajístico en un paseo que incluye también la visita al sendero natural Los Helechos y su cascada La Bella”, afirmó.

Precisamente sobre ello, comenta Fidel Iguriza Sousa, patrón del barco el Turquino, que “los amigos que llegan hasta el Parque pueden disfrutar de un paseo hasta Topes de Collantes, en la hermana tierra espirituana, en un recorrido de aproximadamente 40 minutos, en los que se aprecia un paisaje muy bonito, entre aguas y montañas”.

Lo mismo surcando en una embarcación las aguas del Hanabanilla, que deslizándose por los cables del canopy, el Parque Natural Jibacoa-Hanabanilla se convierte en una idílica imagen de un paraíso natural donde respirar el aire puro que a muchos nos falta en las ciudades y disfrutar del merecido descanso familiar que nos permite el verano.



Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...