23 julio 2024

Turismo y naturaleza desde el centro de Cuba

Llegar al Parque Natural Jibacoa-Hanabanilla es el premio perfecto de la madre naturaleza después de ascender por caminos tortuosos y escarpados entre el lomerío del Escambray villaclareño, donde, por momentos, las palmas reales se transforman en pequeños puntos verdes montaña abajo.


Fotos: Mariley García Quintana y Oscar Salabarría Martínez


Luego de habilidosas maniobras de avezados choferes, el Parque se alza como el espacio ideal donde la agreste belleza de la flora y la fauna de la cordillera se mezclan con las cristalinas aguas del único lago intramontano del país, totalmente navegable, frontera geográfica natural entre las provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus.

Allí, los visitantes encuentran disímiles propuestas que incluyen cruzar el lago en el canopy que muchos consideran el más grande de Cuba o atravesarlo en un paseo en barco, que te permite visitar complejos cavernarios prácticamente inexplorados y conocer de primera mano un lugar natural inigualable.

“Buscando la integralidad de una excursión que tenga como centro las bondades naturales del macizo montañoso de Guamuhaya, hemos creado este espacio de recreación al costado de la cortina de la presa Hanabanilla”, declaró Regla Dayamí Armenteros, delegada provincial de Turismo en Villa Clara.

En ese sentido, la directiva aseguró que ello forma parte de la estrategia impulsada por el Ministerio de Turismo de la mayor de las Antillas, basada en la sostenibilidad turística desde el desarrollo local y el aprovechamiento de los recursos propios de cada territorio.

Y es que en el Parque Jibacoa, como es popularmente conocido, quienes llegan pueden disfrutar de las bondades únicas de la naturaleza cubana, en uno de los sitios más paradisíacos de la geografía antillana, hábitat de numerosas especies endémicas, lo cual lo convierte también en un refugio que debe ser protegido y resguardado.

Así lo aseguró Ángel Miguel Rodríguez, jefe del Parque Natural Jibacoa-Hanabanilla, quien explicó que “este sitio, ubicado a 17 km de la cabecera del municipio de Manicaragua, cuenta con varios atractivos donde prima el verde que desciende de las montañas”.

“Sin embargo, nuestro plato fuerte es la navegación, porque los excursionistas quedan muy impactados con el contexto paisajístico en un paseo que incluye también la visita al sendero natural Los Helechos y su cascada La Bella”, afirmó.

Precisamente sobre ello, comenta Fidel Iguriza Sousa, patrón del barco el Turquino, que “los amigos que llegan hasta el Parque pueden disfrutar de un paseo hasta Topes de Collantes, en la hermana tierra espirituana, en un recorrido de aproximadamente 40 minutos, en los que se aprecia un paisaje muy bonito, entre aguas y montañas”.

Lo mismo surcando en una embarcación las aguas del Hanabanilla, que deslizándose por los cables del canopy, el Parque Natural Jibacoa-Hanabanilla se convierte en una idílica imagen de un paraíso natural donde respirar el aire puro que a muchos nos falta en las ciudades y disfrutar del merecido descanso familiar que nos permite el verano.



Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...