Historia de vida

Marlenis López Montelier, mujer manicaraguense que distingue en la Agricultura Urbana.


La historia de nuestra nación está cargada de toda una gama de féminas que pusieron en lo más alto los valores que identifican este pueblo. Así con el transitar de los años se ganan conquistas que afianzan el rol de la mujer en la sociedad. Manicaragua es una muestra de ello.


Marlenis López Montelier distingue en la
la Agricultura Urbana del municipio

Marlenis López Montelier, hija de Primitiva es la menor de sus hermanas. Desde pequeña le despertó el interés hacia todo, su preocupación, el saber y el amor por  las plantas propició la inclinación hacia la agronomía, así hasta graduarse de técnico medio en esa especialidad. Hoy, como tantas mujeres tiene creada una familia a la que profesa amor, ejerce su rol como ama de casa y siempre que el tiempo se lo permite comparte con sus amistades, sin embargo hay algo que distingue a esa sencilla mujer de tez negra además de sus características excepcionales como persona y es precisamente su labor profesional.

El día para Marlenis comienza mucho antes de la salida del sol. Como toda campesina los buenos días inicia con el degustar del café, después comienza todo un ajetreo hasta dejar atrás el hogar y dirigir sus pasos al organológico el Ranchón, centro laboral destacado en la Agricultura Urbana  por la variedad y calidad de sus productos, el compromiso y unidad de sus trabajadores así como los diversos beneficios y aportes sociales, económicos y medioambientales.

Aunque las prácticas agrícolas requieren de mucho sacrificio y detalles, Marlenis incrementa los cultivos e incursiona en la cría de conejos. Además entre sus proyecciones la siembra de fresas constituye una motivación,  sin embargo el quehacer de esta campesina no se resume solamente a la cosecha, a los animales, a la búsqueda incesante de soluciones a las problemáticas que contribuyan al perfeccionamiento y calidad de lo que produce  sino involucra a su familia en todas las actividades. Es querida y admirada por su colectivo de trabajo y representa hoy, orgullo de mujer cubana.











Por: Dayani Gil Moreno

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...