27 febrero 2018

Base Naval en Guantánamo: una herida abierta en la soberanía cubana

Un incendio en el perímetro de la Base Naval que mantiene Estados Unidos en territorio ocupado ilegalmente en Guantánamo obligó la semana pasada a la evacuación de parte de su personal.

De acuerdo con las declaraciones de oficiales norteamericanos, las fuerzas cubanas colaboraron en la extinción de las llamas y la situación estuvo controlada para la noche del jueves 22 de febrero.

Los cubanos «proporcionaron personal y algunos camiones, por lo que fue muy, muy útil» su ayuda, dijo a los medios norteamericanos la portavoz de la base estadounidense, Julie Ann Ripley. También se reportó que un helicóptero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) arrojó agua desde el aire para ayudar en el control del incendio.

Durante los últimos años se ha mantenido un nivel de comunicación entre las autoridades cubanas y estadounidenses para situaciones de emergencia en la Base Naval.

Más allá de los sólidos principios y la ética que rigen la conducta de las FAR en cualquier escenario, incidentes como el ocurrido demuestran las complicaciones logísticas y prácticas de mantener una base contra la voluntad del pueblo al que se le impuso este enclave.

La permanencia de esa base constituye una herida abierta en la soberanía cubana que se prolonga ya por 115 años.

El pasado 23 de febrero se llevó a cabo la jornada por el Día Internacional por la Paz y contra las Bases Militares Extranjeras, durante la cual jóvenes cubanos exigieron la devolución de ese territorio ilegalmente ocupado y voces del mundo entero se sumaron al reclamo en las redes sociales.

Los estudiantes del preuniversitario capitalino Saúl Delgado recordaron que Washington mantiene allí una cárcel denunciada a nivel internacional como centro de torturas.

El presidente Donald Trump anunció recientemente que planea mantener el centro de detención, a contrapelo de la promesa de su antecesor demócrata, Barack Obama, de al menos cerrar la prisión, si bien nunca se pronunció a favor de devolver el territorio a Cuba.

El presidente del Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos, Silvio Platero, abogó durante el encuentro con los jóvenes por abolir no solo la Base Naval en Guantánamo, sino todas las bases militares extranjeras en cualquier lugar del mundo.

El activista explicó que en estos momentos existen más de 800 instalaciones de este tipo en 144 países.

Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...