20 febrero 2018

Continuó Raúl recorrido por empresas militares industriales del país

El General de Ejército Raúl Castro Ruz visitó tres empresas militares industriales de La Habana, como parte de un recorrido que desde hace algunos días emprendió por el país y que lo llevó con anterioridad a Camagüey, Santiago de Cuba y Mayabeque.

La agenda de trabajo en la capital comenzó por la Empresa Militar Industrial Granma, que se dedica a la fabricación, reparación, modernización y comercialización de medios navales, así como a otras producciones con destino a la economía nacional, entre ellas útiles de cocina, puertas metálicas y baldosas de mármol.

En el Centro de Investigaciones y Desarrollo Naval de la empresa, Raúl recibió una detallada explicación acerca de los programas de investigación que se realizan para la Marina de Guerra Revolucionaria.

En diálogo con los investigadores, algunos de ellos jóvenes graduados con «título de oro» en sus especialidades y otros con muchos años de experiencia, destacó la necesidad de seguir poniendo la ciencia en función del desarrollo del país y consideró estimulante lo que se hace diariamente en la institución.

Luego recorrió varios de sus talleres, donde pudo apreciar el trabajo que se ejecuta, por ejemplo, en la modernización de buques, la construcción de muelles flotantes, la reparación de motores eléctricos, la fabricación de puertas metálicas y menajes del hogar, como ollas, sartenes, jarros y cacerolas de aluminio.

El segundo punto de la visita estuvo en la Empresa Militar Industrial Grito de Baire, donde se obtienen productos de alto nivel agregado –vinculados a la defensa del país–, y otros de gran demanda con destino a la economía nacional.

El General de Ejército fue informado sobre las producciones relacionadas con la electrónica y las comunicaciones.

Además conoció de otras líneas más ligadas a la población como la de equipos médicos y la de productos de higiene y limpieza, en la que se realizan nuevas inversiones para aumentar significativamente su producción actual.

Al concluir el recorrido por sus talleres, Raúl destacó en un mensaje que dejó escrito para los trabajadores de la empresa «la constancia y voluntad envidiable» con la que asumen su quehacer.

Finalmente, el Presidente cubano se dirigió hasta la Empresa Militar Industrial Emilio Bárcenas Pier, en la que se reparan y modernizan vehículos blindados para las Fuerzas Armadas Revolucionarias y otros medios de transporte.

Allí el General de Ejército fue puesto al tanto del cumplimiento de los indicadores económicos de la empresa, que cuenta con más de 1 700 trabajadores y tiene entre sus principales líneas de producción la reparación, mantenimiento y modernización de buldóceres, grúas y tractores; de camiones Maz, Kamaz y Kraz, entre otros; de grupos electrógenos, calderas y equipos de refrigeración y clima.

Asimismo, se desarrollan otras producciones como pallets, pasarelas de playa, elementos de carrocería de fibras de vidrio para vehículos, y muebles de aluminio y madera para el hogar.

Como en los recorridos anteriores por las empresas militares del país, Raúl estuvo acompañado por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Ricardo Cabrisas Ruiz, el general de cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías y el vicealmirante Julio César Gandarilla Bermejo, titulares de Economía y Planificación, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, respectivamente; así como directivos de la Unión de Industria Militar.

Tomado de  Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...