28 febrero 2018

Proponen extender en el país cirugía de mínimo acceso a las articulaciones




Impulsar la cirugía del mínimo acceso en Cuba, que cada vez tiene mayor presencia, es objetivo del Ministerio de Salud Pública y también de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, explicó a Granma el doctor Horacio Tabares Neyra, presidente de esta última.

Por ello, se proponen desarrollar y extender a todo el país la cirugía mínimamente invasiva a las articulaciones, técnica que proporciona beneficios al paciente y al sistema nacional de salud. En la Isla, dijo Tabares Neyra, «si bien tiene mucho desarrollo la cirugía artroscópica de la rodilla, no sucede igual con otras articulaciones como, por ejemplo, el hombro; donde ocurren lesiones frecuentes, incluso relacionadas con deportes muy arraigados en nuestro país como es el béisbol».

Dichas lesiones son en muchos casos altamente incapacitantes, y en deportistas pueden provocar su retiro temprano de la práctica. En la vida cotidiana las lesiones de la articulación del hombro ocupan prácticamente un 12 % de las que ocurren, subrayó en el contexto del curso taller sobre diagnóstico y tratamiento artroscópico de lesiones articulares de hombro y codo, que sesionó en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, de la capital.

Entre estas, mencionó las inestabilidades, rupturas tendinosas y luxaciones de hombro traumáticas. Sobre las últimas apuntó que suceden con mayor frecuencia, y tienen tendencia a convertirse en recidivantes, es decir, a que ocurran con mayor frecuencia ante un trauma menor.

Muchas de estas lesiones, dijo, se tratan hoy en Cuba mediante la cirugía abierta, con las posibles complicaciones que lógicamente ello conlleva.

En el marco del evento, se presentó el sitio web de la especialidad de Ortopedia y Traumatología, de la Red de Salud de Cuba, Infomed, «que permitirá a los especialistas tener un lugar donde encontrar información, publicar trabajos sobre los resultados de la disciplina y mantenerse actualizados de los eventos que en esta rama de las ciencias médicas se realizan en el país».

En el año 2017, de acuerdo con el reciente Balance anual del Minsap, la actividad hospitalaria logró, por séptimo año consecutivo, más de un millón de cirugías, y alcanzó la cifra más alta de la historia con 1 085 623 intervenciones quirúrgicas. De las cirugías mayores electivas, el 14 % fueron realizadas por mínimo acceso.

Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...