16 marzo 2018

El rechazo al bloqueo contra Cuba continúa en la agenda internacional

Desde diversos espacios en todo el mundo las voces en contra del bloqueo estadounidense se hacen latente



En el Consejo de Derechos Humanos que sesiona en Suiza, el embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba en Ginebra, llamó a poner fin a las políticas agresivas de Estados Unidos contra Cuba y exigió además la devolución del territorio ocupado ilegalmente por por la Base Naval en Guantánamo.

Igualmente desde el Foro Social Mundial que se celebra en Salvador de Bahía, Brasil, movimientos sociales y sindicales aprovecharon la ocasión para exigir el fin del bloqueo y reiteraron la importancia del respaldo internacional en esa justa demanda.

Respecto al bloqueo también se han pronunciado indistintamente otras plataformas a nivel internacional, así como la Unión Europea mantiene su acercamiento a la Isla, mientras el Gobierno de EE. UU. sostiene su hostilidad.

La nueva etapa de cooperación entre Cuba y la Unión Europea está comenzando a generar efectos positivos, afirmó el miércoles pasado la Alta Representante para Asuntos Exteriores del bloque comunitario, Federica Mogherini.

Durante una intervención en el Parlamento Europeo, Mogherini hizo referencia al periodo que comenzó tras la entrada en vigor de manera provisional del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) en noviembre, y afirmó que en su visita a la Isla a inicios de año pudo constatar los primeros logros.

Respecto al primer Consejo Conjunto, previsto para mayo, la Alta Represen­tante apuntó que será propicio para­ ­consolidar y ampliar la labor, y adelantó que planean establecer una serie de diálogos en nuevos ámbitos de cooperación.

En dicha cita se abordarán temas como el del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba, un flagelo que la UE condena y reitera que «no está consiguiendo el objetivo de mejorar la vida de los cubanos, al contrario, lo único que consigue es dañarles y perjudicar a la economía», de acuerdo con Mogherini.

Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...