29 marzo 2018

MANICARAGUA. Realizan en el territorio control al programa educativo contra el consumo de drogas



El ejercicio estratégico en Manicaragua continuó durante la segunda sesión con el intercambio entre funcionarios del Ministerio de Educación, la dirección municipal y el Grupo de Trabajo Preventivo a fin de presentar la caracterización territorial y comprobar la implementación del programa educativo dirigido a la prevención del consumo de drogas.

En las instituciones educacionales fundamentalmente de las Enseñanzas Secundaria, Técnico-Profesional y Preuniversitaria se desarrollaron acciones prácticas como se constató en el centro mixto General José de San Martín del municipio montañoso villaclareño.

Yipsian Rodríguez Santos, metodóloga nacional de la Enseñanza Técnica y Profesional (ETP) del Ministerio de Educación (Mined) refirió que en la escuela se evidencia un trabajo sostenido con el tema a través de la clase y con salida curricular, cuestión evidenciada en visitas y en el taller metodológico efectuado con los docentes del centro. Asimismo, los estudiantes conocen sobre los efectos de las adicciones nocivas para la salud.

No se trata ya del conocimiento, sino de fortalecer la cultura de rechazo a las drogas como parte de la formación integral de la personalidad de los niños y niñas, adolescentes y jóvenes a partir de la educación en valores, la formación de actitudes críticas, reflexivas y creativas, puntualizó la funcionaria del Mined.

La problemática adictiva no es solo de adolescente y jóvenes, sitúa a la familia y la escuela en el centro de la responsabilidad.

Prevenir implica actuar y estos espacios escolares son fundamentales para fortalecer las medidas preventivas y de control pues en ellos se educa, se ayuda a crecer y a construir personalidades más seguras y más responsables.

El ejercicio estratégico sobre el fortalecimiento de medidas preventivas, educativas y de control para evitar el consumo de drogas, sicofármacos y sustancias de efectos similares por escolares se desarrolla en el país del 26 al 29 de marzo.

Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...