03 marzo 2020

¿Sólo consigna?

Hay que salir de atrás, desde la raíz misma, para PENSAR COMO PAÍS. Duele en verdad, la indolencia y la apatía. Solo al remover los valores de generaciones como la del centenario, podemos pensar cómo se quiere. 

Foto:Tomada de Internet
Una convocatoria reciente corre el riesgo de otras. Convertirse en moda del momento, discurso repetitivo, o agenda para cumplir. 

Hay que arrancarle a la historia sus ancestros, y advinarle la estrella en germen, como diría Dulce María Loynaz. Distanciarnos de las esencias, nos ha hecho olvidar las raíces. 

El humanismo que nació con Casal y después en Martí, nos enseñó a amar las cosas bellas, lo sublime y lo sensible, virtudes que matizan a los cubanos dignos. 

Hay que salir de atrás, desde la raíz misma, para PENSAR COMO PAÍS. Duele en verdad, la indolencia y la apatía. Solo al remover los valores de generaciones como la del centenario, podemos pensar cómo se quiere. 

Estudiar a Martí, como dijera Cintio Vitier, ayuda a albergar el sentimiento de país. Sin embargo, a muchos no les ha llegado la obra del maestro y la huella de los antecesores. Prefieren fragmentar y olvidar la historia. 

¿Con qué palabras describir al que bota basura en la calle, al que llena de escombros la acera, al que derrocha el agua, al vago y al que comete indisciplina sociales? ¿Cómo nombrar al que desea el mal para los suyos. Bloquear al país, invadir, cercarnos económicamente y asfixiarnos por hambre? 

Lo más triste es reconocer la falta de sentido de responsabilidad y pertenencia con la isla. No es digno actuar con total indiferencia y mucho menos cerrar los ojos ante lo mal hecho. 

“Dejemos de creer y afirmar que la culpa es del otro, sin mirar antes qué estamos haciendo, creando o aportando cada uno de nosotros”, así lo reconoció nuestro presidente en el acto central por el aniversario 66 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. 

Carecemos de necesidades vitales para la vida,…es cierto. Unos necesitan alimentar el hambre material, otros, el espiritual,… tan peligroso en estos tiempos. 

Pensar como país, no es mera consigna, viene como anillo al dedo; tanto para los que se fueron como para los que se quedaron. Ni los unos ni los otros pueden arrancarse del alma los elementos culturales que formaron su personalidad. Tenemos a Cuba en el alma y es difícil sacarla de ahí. Mejor decir: tenemos a Manicaragua en el alma y no hay manera para despojarla de nuestras vidas. 

Revivamos lo ancestral, vayamos a las esencias, a las raíces, cultivemos las buenas virtudes. Revitalicemos los valores a través de la obra martiana. Pensar como país, es cultivarse y cultivar en los demás el sentimiento patrio para salvar a Cuba, de todos los peligros.



Por: María del Carmen Roque

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...