13 noviembre 2020

MANICARAGUA.Tras las precipitaciones de Eta agilizan en Villa Clara recogida de café arábigo

Tras las fuertes lluvias de Eta en el Escambray villaclareño, gran cantidad de café arábigo del lomerío presenta un alto de grado de maduración, de ahí que en tres jornadas resulta preciso la recolección de más de ocho mil latas del grano.



Foto: Arelys maria Echevarría Rodriguez


El café arábigo que se cultiva en la serranía del territorio se destina fundamentalmente para la exportación por su excelente calidad y rico sabor, por lo que reviste un elevado interés e importancia para la economía nacional y para la entrada de ingresos al país.

Pedro Blanco Mendes, director general de la Empresa Agroforestal de Jibacoa, explicó a la prensa que el plan del año de café arábigo es de 433 toneladas y de ellas ya se han acopiado 155.

Las ocho mil latas de café arábigo maduro que urge recoger equivalen a 91,1 toneladas y representan el 21 por ciento de la cosecha, precisó.

Hoy los mayores picos de maduración se encuentran en la Herradura (tres mil 500 latas de café) y en Arroyo Bermejo (mil 150 latas), ahí se concentra el 60 por ciento del café maduro que tiene la Empresa Agroforestal de Jibacoa, agregó

Para acopiar ese café tenemos un déficit inicial de 316 hombres que poco a poco comienza a suplirse en Arroyo Bermejo con la incorporación a las labores de recogida de los jóvenes del Ejército Juvenil del Trabajo, mientras que en los otros sitios ya acuden al campo los propios pobladores del lomerío a los cuales la empresa les paga, refirió.

Después de las lluvias de Eta urge recoger la variedad arábiga antes que la robusta porque esta última resulta más resistente, no se madura tan rápido y permanece por más tiempo en los cafetos.

En el Escambray villaclareño las plantaciones de café robusta y arábigo ocupan 976 hectáreas aproximadamente y en estos lugares cayeron en la noche del lunes último y en la mañana del martes asociados a Eta, más de 300 milímetros de precipitaciones que inundaron los valles intramontaños.



Tomado de ACN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...