13 noviembre 2020

Inicia recuperación tabacalera en Manicaragua

Los tabacaleros manicaragüenses demuestran su capacidad de respuesta ante los daños causados por intensas lluvias. Ya inician las labores de recuperación por los semilleros que definen disponibilidad de posturas para las siembras.

Así de pequeña en estatura, es grande cuando de empuje y resolución se trata. Mayendet Valdivia Pérez, Presidenta de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Manuel Fleites, en la zona La Cucaracha – Valle Mena en Manicaragua, cronometró su andar resuelto ante los apremios en las tierras de su forma productiva tras los bienaventurados o perniciosos torrenciales de lluvia de Eta cuando andaba por allá, pero seguía aquí.

Posturas pasadas, malogro de los canteros recién regados y otras adversidades resultaron los importes de las aguas en el semillero de 1 ha, garantía de la siembra de sus vegueros. No hubo tantas cuentas y “a buscar movilizados de la zona, pues los campesinos tienen que estar enfocados en salvar los cultivos varios”.

Con los primeros oreos, iniciaron la recuperación: escarde de canteros y limpieza de zanjillos, a fin de preservar las 23 mil posturas a punto de arranque, “pero podrán esperar hasta diez días más sin que se pasen, porque ellas tienen su punto”, sentencia también Luis Díaz Díaz, productor de tabaco tapado, que las cata con la mirada e imagina el removimiento de tierras para la siembra, situación en que están los demás cosecheros.

A la par, hay que sanear canteros en germinación con focos de hongos y pudrición, “es que el sol aprieta a las más chiquitas, muy débiles, mucha humedad y alta temperatura, no resisten y hay que sacarlas y no podemos amilanarnos con más y más posturitas en brote perdidas porque a partir de ahora la tendencia es a más pudrición” acentúa Valdivia Pérez.

En acompañamiento, Ernesto Companioni, Técnico supervisor en la cooperativa, realiza indicaciones precisas en las medidas además de limpiar el área infectada, polvorear con fungicidas, continuar con el descarde.

Mientras, “en Cantiles que es el semillero estatal y el de mayor área, también inició la recuperación, con casi 40 movilizados, para la segunda jornada el frente se ampliará con más de cien trabajadores del sector que en un santiamén despejarán bastante área”, asevera Iván Marrero, Dtor de la UEB Potrero Grande.

Con celeridad, los tabacaleros manicaragüenses, los que más aportan a la producción tabacalera de Villa Clara, emprenden la recuperación del cultivo del tabaco, renglón importantísimo para la economía del país.





Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...