13 marzo 2018

Venezuela lucha por romper la cultura de la impunidad



La batalla que se libra hoy en Venezuela es para ser justos, equilibrados, pero con la férrea voluntad de romper definitivamente la cultura de impunidad, afirmó el Fiscal General de la nación bolivariana Tareck William Saab.

Desde La Habana, donde se encuentra para participar en dos eventos sobre la legalidad, William Saab destacó que es fundamental el trabajo que realiza el Ministerio Público (MP), en un contexto caracterizado por el asedio e injerencia en sus asuntos.

En ese sentido rechazó las declaraciones que se han realizado desde varias plataformas a incentivar una intervención humanitaria en el país, «frente a los asedios que enfrenta Venezuela (…) el trabajo que hacemos a lo interno es una defensa a la soberanía y la identidad nacional», apuntó.

William Saab resaltó las figuras de Hugo Chávez y Fidel Castro, quienes deben ser la bandera de cualquier patriota que defienda la patria Grande y no acepte ser sojuzgado por alguna potencia extranjera.

Por otra parte, el fiscal general venezolano se refirió al trabajo de sus antecesores en el MP, y declaró que mientras se juzgaba a personas de bajas capas sociales por delitos comunes, quedaban impunes grandes tramas que pudieran golpear la economía como la delincuencia organizada, la corrupción administrativa, y delitos de narcotráfico.

Eso se vio en los últimos diez años, con mi predecesora Luisa María Ortega –quien fue removida de su cargo– cuando más que ejercer como un Ministerio Público, la institución era un «cartel de extorsión» que desfalcó y dañó al país, así como a la justicia.

Sin embargo, tras todos estos sucesos y ya instalada la Asamblea Nacional Constituyente, se me designó en el cargo en el mes de agosto, y desde entonces hemos iniciado una lucha sin precedentes para recuperar la credibilidad en el sistema de justicia a todos los niveles, empezando quizás por lo más difícil que es enfrentando el flagelo de la corrupción y del narcotráfico.

Al referirse al tema de la corrupción explicó que al momento hay más de cien personas privadas de libertad, un gran número de ellos eran altos mandos de la estatal Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA), donde se han desmantelado diez tramas y otras cinco están bajo investigación.

El Fiscal General venezolano participará durante su estancia en Cuba en el XIV Encuentro Internacional Ciencias Penales 2018 y II Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, los cuales consideró primordiales en aras de compartir experiencias y cooperar en flagelos con carácter trasnacional.

Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...