17 julio 2018

MANICARAGUA. Cierre de curso escolar en Manicaragua.



Culminar un ciclo escolar significa el cierre de un período de metas y objetivos trazados al inicio. Es una etapa de balance para crear un puente entre lo que faltó y lo alcanzado por alumnos, familia, docentes y administrativos.

Por eso, Hemenegilda Pérez Rodríguez, directora de una zona rural con escuelas ubicadas en la serranía del Escambray, siente que cumplió con su encargo al conducir con aciertos el proceso de trabajo durante el año lectivo. La ubicación geografica de sus siete escuelas diseminadas por el lomerío no constituyó obstáculos para alcanzar resultados en concursos y eventos, en la calidad de las clases impartidas por sus maestros, el aprendizaje de los alumnos y la cohesión de la familia y escuela. Participó en el evento nacional del sector rural, donde socializó su experiencia sobre la intervención de otros especialistas como bibliotecarios, profesores de Computación y Educación Física e Instructores de Arte en el proceso docente educativo desde la interdisciplinariedad.

Mientras, para la joven directora de secundaria básica, Lisbey Dévorah Vilches, constituye satisfacción lo logrado en la organización escolar, cuyas evidencias se manifiestan en normas de conducta de escolares y colectivos de trabajadores, así como en la captación de estudiantes para carreras pedagógicas a fin de formar los docentes al gestar los propios recursos humanos para el futuro.

Con la condición de avance, el sector educacional de Manicaragua celebró el acto de clausura del curso recién concluido. Momento propicio para reconocer a quienes se erigieron como los profesionales más destacados desde un salón del círculo infantil, un aula de la enseñanza Primaria, Secundaria , Preuniversitaria, Técnico-Profesioanl y de Adultos, un taller o una dirección administrativa. Asimismo recibió el homenaje un grupo de maestros jubilados activos en las labores docentes.

Y a todos los educadores, con el cierre del curso les llegó el agradecimiento por tiempo compartido y de entrega así como el deseo al disfrute de un merecido descanso.
 Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...