Estaremos con Cuba hasta el fin del bloqueo y más, afirman Pastores por la Paz (+Fotos)
Gail Walker, directora ejecutiva de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria IFCO-Pastores por la Paz, ratificó este jueves el apoyo de la organización que representa a la Isla y su voluntad solidaria frente al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
En visita a la provincia de Holguín, el destacado intelectual cubano Ricardo Alarcón de Quesada expresó a Trabajadores que ese oriental territorio es, posiblemente, donde mejor se puede apreciar la obra de la Revolución Cubana y a su vez lo que significaría la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton, puesto en vigor por el actual gobierno norteamericano de Donald Trump, con la intención de obstaculizar el avance de la nación cubana.
Hemos estado recibiendo en nuestra redacción cartas de trabajadores, particularmente del sector no estatal, dirigidas al mandatario estadounidense, donde expresan su disgusto ante las restricciones impuestas por la Administración Trump que impactan en el quehacer laboral y el sustento familiar de un sector al que en un momento dado el imperio prometió favorecer. He aquí dos de esas misivas enviadas a la dirección postal The White House 1600, Pennsylvania, Avenue NW Washington, DC 20500.
Los jóvenes necesitan hoy más que nunca reclamar sus espacios e implicarse en la lucha de sus pueblos, que es finalmente luchar por la unidad de la patria.
La delegación cubana que participa en la sesión anual del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que se celebra en Ginebra, Suiza, del 10 al 20 de junio de 2019, denunció la política agresiva e injerencista de Estados Unidos hacia la nación caribeña y el impacto, fines y consecuencias de la Ley Helms-Burton y el recien aprobado Título III de esa legislación extraterritorial y genocida.
Las 38 federaciones de 24 de países que integran la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de estudiantes llamaron a sus miembros a solidarizarse con la causa cubana, y a rechazar el asedio imperialista contra los Gobiernos progresistas de la región.
La mejor respuesta a la Ley Helms-Burton es que cada quien haga bien lo que le toca, afirmó Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), al concluir este miércoles el debate del proyecto de Ley Electoral entre diputados de las provincias de La Habana, Mayabeque y Matanzas, así como del municipio especial de la Isla de la Juventud.
A pesar de los esfuerzos del gobierno norteamericano para bloquear el desarrollo de la Isla, se puede afirmar que el proceso de atracción de inversión extranjera no se ha detenido, aseveró Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, en la apertura del Foro de Negocios Cuba.
Cuba participa en la sesión anual del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que se celebra en Ginebra, Suiza, del 10 al 20 de junio de 2019, donde su delegación denuncia la política agresiva e injerencista de Estados Unidos.
El Sistema de la Radio Cubana, compuesto por 100 emisoras en todo el país, convoca a los radialistas de la isla a participar en una Operación en la Red Social Twitter denominada La Radio Cubana contra la Ley Helms Burton.
Los llamados emprendedores fueron presentados por la política oficial de la anterior administración del presidente Barack Obama como actores de los cambios paulatinos hacia la restitución del capitalismo en la Isla, aunque en la Ley Helms-Burton, carcasa fundamental del bloqueo y del diseño de un régimen postsocialista, ese sector no tendría un lugar bajo el sol.
Ni tan siquiera al propio ordenamiento legal de esa nación respeta la Ley Helms-Burton, cegados sus autores por el afán de destruir a la Revolución Cubana, por su interés de doblegar y poner de rodillas a un pueblo que con dignidad y valentía, reconocida en el concierto de las naciones, los ha enfrentado, y resistido las agresiones, en defensa de su libertad, de su independencia y soberanía.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó que la Ley Helms-Burton es un atropello a la soberanía del país antillano, de otros estados y viola la legislación internacional.
La Ley Helms-Burton es un atropello a la soberanía de Cuba, de otros estados y viola la legislación internacional, denunció el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
La Helms-Burton insulta la dignidad del pueblo cubano han expresado abogados, comunicadores sociales, profesores, en diferentes intercambios realizados en la provincia.
De la noche a la mañana los millones de cubanos que habitamos esta Isla descubrimos una realidad increíble: un médico de Estados Unidos es el dueño del puerto de Santiago de Cuba, mientras otro ciudadano de ese país tiene los derechos sobre los muelles de La Habana.
Ahora resulta que el señor José Ramón López, quien dice ser hijo del empresario cubano José López Vilaboy, propietario antes de 1959 del aquel entonces Aeropuerto de Rancho Boyeros; de la Cía. Cubana de Aviación; del hotel Colina y de otros inmuebles, que el Gobierno Revolucionario soberanamente confiscó, a tenor del Título III de la Ley Helms-Burton, pretende ser indemnizado, cuando su padre fue uno de los testaferros más allegados del dictador Fulgencio Batista.
La Ley 80 protege las inversiones extranjeras en Cuba y apoya a los inversionistas que pudiesen verse perjudicados al afrontar los intentos de aplicarles la Helms-Burton.
La postura de la administración de Trump «ha generado el rechazo de la comunidad europea», afirmó la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España María Reyes Maroto Illera, quien se encuentra en La Habana para participar en FitCuba 2019.
«La Ley Helms-Burton no es aplicable en Cuba, en primer lugar, porque es una ley de Estados Unidos y por tanto su jurisdicción, su espacio de aplicación, es en Estados Unidos. Además, en nuestro caso, Cuba tiene una ley aprobada en el año 1996 que declara nula y sin valor alguno a la Ley Helms-Burton» afirmaba Carlos Fernández de Cossío, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Más de 400 personalidades del mundo denunciaron en un pronunciamiento internacional la activación del título III de la Ley Helms-Burton, de Estados Unidos contra Cuba.
Hoy se desarrolla un encuentro de trabajo en la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el objetivo de dar continuidad a la preparación de los diputados sobre la aplicación y recrudecimiento del bloqueo y los verdaderos propósitos de la Ley Helms Burton.
En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población
Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...
Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.
La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...
El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...
La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario